Nos hemos vuelto insensibles al dolor ajeno con una facilidad pasmosa, no somos capaces de darnos cuenta de que la humanidad ha sobrevivido todos estos años trabajando hombro con hombro contra los opresores y los desastres naturales.
Ciertos hombres llevan varios siglos intentando enfrentar a la gente en guerras santas o de cualquier otro tipo que a la larga simplemente son guerras económicas, guerras entre hermanos que se matan entre ellos para que seres sin escrúpulos se lucren cada vez más.
No me apetece vivir en un mundo en el que sólo sobrevive el más fuerte, el que el más listo es aquel que es capaz de amasar más dinero a costa del hambre de muchos, por eso el día que la vida decida bajarme no me iré con tristeza, al contrario me iré con una sonrisa en la boca.
Mientras tanto sólo le pido a Dios que me de la oportunidad de intentar hacer algo por los demás, algo útil que al menos a los demás les recuerde que somos seres humanos y que la humanidad es un don que debemos aprovechar.
lunes, 1 de julio de 2013
jueves, 27 de junio de 2013
Adiós.
Hace unos años escribí que mi fiel perra Diana se moría y hoy puedo decir que mi maravillosa amiga se encontró con algunos años extra de los que ha disfrutado y nos ha hecho disfrutar; Hoy sin embargo hace escasos minutos vengo de dar con ella un último paseo camino del veterinario, un paseo para el cual la he tenido que llevar en brazos.
Ha sido un gran apoyo en quizás los años más duros de mi vida y una vez más me ha demostrado que las personas tenemos mucho que aprender de los animales. Uno se para a reflexionar sobre estos seres que su único objetivo es hacernos felices y nos damos cuenta de que son apoyos incondicionales que nos encontramos, al contrario que algunas personas que parecen ser felices torpedeando nuestra vida.
El problema de las mascotas es que normalmente viven mucho menos que sus amos y nos recuerdan lo efímero de la vida ¿estamos preparados para la muerte? ¿nos aterra la idea de llegar al fin? ¿por qué no celebramos la vida en lugar de la muerte? Son preguntas que cada uno de nosotros debería contestarse y que no pretendo responder aquí.
Mi Diana se va a unir en el cielo a muchos otras mascotas que he tenido y va a hacer compañía al pequeño Samuel que nos dejaba tristemente hace dos semanas, seguro que cuida de él como ha cuidado de mí y además van a estar acompañados de todos mis seres queridos que sin duda me esperan algún día para volver a compartir nuestras sonrisas y lágrimas.
Ha sido un gran apoyo en quizás los años más duros de mi vida y una vez más me ha demostrado que las personas tenemos mucho que aprender de los animales. Uno se para a reflexionar sobre estos seres que su único objetivo es hacernos felices y nos damos cuenta de que son apoyos incondicionales que nos encontramos, al contrario que algunas personas que parecen ser felices torpedeando nuestra vida.
El problema de las mascotas es que normalmente viven mucho menos que sus amos y nos recuerdan lo efímero de la vida ¿estamos preparados para la muerte? ¿nos aterra la idea de llegar al fin? ¿por qué no celebramos la vida en lugar de la muerte? Son preguntas que cada uno de nosotros debería contestarse y que no pretendo responder aquí.
Mi Diana se va a unir en el cielo a muchos otras mascotas que he tenido y va a hacer compañía al pequeño Samuel que nos dejaba tristemente hace dos semanas, seguro que cuida de él como ha cuidado de mí y además van a estar acompañados de todos mis seres queridos que sin duda me esperan algún día para volver a compartir nuestras sonrisas y lágrimas.
martes, 25 de junio de 2013
Amanece que no es poco.
La vida pasa en forma de etapas ante nuestros ojos a una velocidad tan alta que en numerosas ocasiones no recordamos haber hecho todo lo que teníamos pensado hacer.
Cuando mueren nuestras mascotas, somos conscientes de los años que han pasado y los hechos que han ocurrido en este tiempo. En 15 años da mucho tiempo a que ocurran muchas cosas como por ejemplo perder el pelo o perder el norte de la brújula de tu vida.
Afortunadamente, lo mejor de cerrar etapas es comprobar que aún estás a tiempo de cambiar el sentido de tu vida o al menos morir en el intento porque te das cuenta que la persona que eras antes, no es en absoluto la persona que querías ser. No hay nada más triste que convertirte en algo que detestas y verte condenado a serlo a lo largo de tu vida.
Hay momentos en los que despiertas y das gracias, ya que amanece que no es poco y tienes la oportunidad de volver a empezar junto con la gente que realmente te quiere que siempre es la que nada te exige.
Mi vida ha pasado como un rayo, un relámpago más bien y aún así doy gracias de cada momento que paso con los míos, con los que siempre han estado y siempre estarán, en lo bueno y en lo malo, en la luz y en la oscuridad.
Cuando mueren nuestras mascotas, somos conscientes de los años que han pasado y los hechos que han ocurrido en este tiempo. En 15 años da mucho tiempo a que ocurran muchas cosas como por ejemplo perder el pelo o perder el norte de la brújula de tu vida.
Afortunadamente, lo mejor de cerrar etapas es comprobar que aún estás a tiempo de cambiar el sentido de tu vida o al menos morir en el intento porque te das cuenta que la persona que eras antes, no es en absoluto la persona que querías ser. No hay nada más triste que convertirte en algo que detestas y verte condenado a serlo a lo largo de tu vida.
Hay momentos en los que despiertas y das gracias, ya que amanece que no es poco y tienes la oportunidad de volver a empezar junto con la gente que realmente te quiere que siempre es la que nada te exige.
Mi vida ha pasado como un rayo, un relámpago más bien y aún así doy gracias de cada momento que paso con los míos, con los que siempre han estado y siempre estarán, en lo bueno y en lo malo, en la luz y en la oscuridad.
miércoles, 19 de junio de 2013
La luz y la oscuridad.
Desde tiempos inmemorables el ser humano ha tenido una perspectiva dualista del alma, la luz (el bien) y la oscuridad (el mal). Partiendo de que no estoy muy de acuerdo con esta división me gustaría exponer lo siguiente:
El mal es mucho más complicado que reducirlo a la oscuridad del alma, hay grandes escritores que han realizado sus obras más importantes al amparo de un vela, en momentos de gran angustia personal. Quizás olvidamos que para que exista el bien tiene que existir la maldad.
El bien y el mal conviven para equilibrar nuestros hemisferios y desarrollar nuestra personalidad, evidentemente debes comprender que me refiero a un mal que no atente contra los derechos humanos, me refiero a ese mal que te hace angustiarte con tu existencia.
En último lugar añadir que podemos en algo que está muy de moda en la actualidad gracias a los libros de autoayuda existentes, dar luz a los demás. Querer iluminar la vida de los demás está muy bien pero se nos olvida que para dar luz primero hay que brillar.
El mal es mucho más complicado que reducirlo a la oscuridad del alma, hay grandes escritores que han realizado sus obras más importantes al amparo de un vela, en momentos de gran angustia personal. Quizás olvidamos que para que exista el bien tiene que existir la maldad.
El bien y el mal conviven para equilibrar nuestros hemisferios y desarrollar nuestra personalidad, evidentemente debes comprender que me refiero a un mal que no atente contra los derechos humanos, me refiero a ese mal que te hace angustiarte con tu existencia.
En último lugar añadir que podemos en algo que está muy de moda en la actualidad gracias a los libros de autoayuda existentes, dar luz a los demás. Querer iluminar la vida de los demás está muy bien pero se nos olvida que para dar luz primero hay que brillar.
lunes, 17 de junio de 2013
Ángeles.
La muerte siempre es un duro golpe pero en el caso del fallecimiento de un niño de 17 meses es mucho peor. Hace unos pocos días una amiga ha sufrido esa perdida, creo que ningún padre debería pasar por semejante prueba ya que pienso que la vida es eso, una suma de pruebas que debemos superar.
¿Qué sentido tiene la muerte en este caso? Pues como siempre, ninguno. Lo único que podemos hacer es recapacitar una vez más sobre la necesidad de exprimir nuestra vida al máximo ya que no sabemos cuando la alargada mano nos alcanzará.
Respecto a este pobre niño, sólo puedo decir que seguro que se ha convertido en un lindo ángel que cuidará de sus padres desde donde esté y que antes o después todos se volverán a juntar como si todo esto hubiera sido una pesadilla sin sentido.
Por otro lado, este hecho me ha hecho darme cuenta una vez más de lo hueco que tienen el corazón algunas personas y como otras aprovechan momentos de dolor para dar sentido a una vida de mierda. Ya les valía cambiar las cosas de su vida que no les gustan y que dejaran de jugar a ser seres superiores por encima de la vida y la muerte.
¿Qué sentido tiene la muerte en este caso? Pues como siempre, ninguno. Lo único que podemos hacer es recapacitar una vez más sobre la necesidad de exprimir nuestra vida al máximo ya que no sabemos cuando la alargada mano nos alcanzará.
Respecto a este pobre niño, sólo puedo decir que seguro que se ha convertido en un lindo ángel que cuidará de sus padres desde donde esté y que antes o después todos se volverán a juntar como si todo esto hubiera sido una pesadilla sin sentido.
Por otro lado, este hecho me ha hecho darme cuenta una vez más de lo hueco que tienen el corazón algunas personas y como otras aprovechan momentos de dolor para dar sentido a una vida de mierda. Ya les valía cambiar las cosas de su vida que no les gustan y que dejaran de jugar a ser seres superiores por encima de la vida y la muerte.
jueves, 13 de junio de 2013
La promesa.
Acaba otro año académico duro; Para los que me leen desde hace tiempo saben que cada año digo lo mismo, pero es cierto, cada año que pasa la vida se complica, no se la razón pero cuando pasas los 30 te conviertes en un perro y cada año parecen siete.
Este año he sufrido de lo lindo con asignaturas a las que me enfrentaba sin tener ninguna base y eso me ha hecho tener que echar muchas horas; Por otro lado por cuestiones personales he ido pegado de tiempo y a pesar de que mucha gente con buena intención me decía que con sacar un aprobado también valía, me he demostrado a mi mismo la persona que soy, no me conformo y creo que eso es bueno.
Por otro lado este año, he tenido la oportunidad de "trabajar" de prácticas en un colegio, ha sido la experiencia más maravillosa de mi vida, espero volver; Las prácticas supusieron para mí un revulsivo, pude comprobar la realidad por dentro, los sin sabores, las alegrías, el compañerismo, las emociones... Pero si algo me cargó las pilas fue volver a visitar a los niños de mi clase al cole sin que se lo esperaran y comprobar como algo, aunque parezca insignificante dejas en ellos.
Lo bonito de la docencia, no son las vacaciones, no es la estabilidad, es ver como dejas algo de ti en cada una de las personas con las que convives. Últimamente me encuentro con gente que desgraciadamente han dejado de ser docentes por los recortes y todos me hablan de lo cómodo del trabajo y de las vacaciones que tenían, casi ninguno me habla de emociones y sentimientos, pienso que deberían hacérselo mirar.
La ventaja de ser un estudiante de magisterio viejo o un maestro frustrado que no se ha dedicado a lo que quiere, es que anhela cada día el olor a tiza, el dolor de cabeza de "aguantar" quejas y gritos, sabiendo que lo que realmente feliz está ahí, que quizás nunca llegarás en esta vida a trabajar de maestro, pero en la lucha está la victoria.
Mucha gente piensa que estoy estudiando demasiado en la universidad, que me lo tomo muy a pecho pero considero que el día que un maestro estudie como un médico mejor irá este país, además me encanta compartir horas de estudio con mi gente, todos aprendemos de todos, esa es la clave.
Hoy con las notas de tercer curso en mi poder, me siento orgulloso y recuerdo la promesa que le hice a todos mis amigos que me animaron a estudiar, voy a ser maestro y un buen maestro, o al menos moriré en el intento.
PD: Para pitufina (Ella lo entenderá) ¡¡¡¡¡¡¡POLLO AMARILLOOOOOOOOOOOOOOOOO!!!!!!
Este año he sufrido de lo lindo con asignaturas a las que me enfrentaba sin tener ninguna base y eso me ha hecho tener que echar muchas horas; Por otro lado por cuestiones personales he ido pegado de tiempo y a pesar de que mucha gente con buena intención me decía que con sacar un aprobado también valía, me he demostrado a mi mismo la persona que soy, no me conformo y creo que eso es bueno.
Por otro lado este año, he tenido la oportunidad de "trabajar" de prácticas en un colegio, ha sido la experiencia más maravillosa de mi vida, espero volver; Las prácticas supusieron para mí un revulsivo, pude comprobar la realidad por dentro, los sin sabores, las alegrías, el compañerismo, las emociones... Pero si algo me cargó las pilas fue volver a visitar a los niños de mi clase al cole sin que se lo esperaran y comprobar como algo, aunque parezca insignificante dejas en ellos.
Lo bonito de la docencia, no son las vacaciones, no es la estabilidad, es ver como dejas algo de ti en cada una de las personas con las que convives. Últimamente me encuentro con gente que desgraciadamente han dejado de ser docentes por los recortes y todos me hablan de lo cómodo del trabajo y de las vacaciones que tenían, casi ninguno me habla de emociones y sentimientos, pienso que deberían hacérselo mirar.
La ventaja de ser un estudiante de magisterio viejo o un maestro frustrado que no se ha dedicado a lo que quiere, es que anhela cada día el olor a tiza, el dolor de cabeza de "aguantar" quejas y gritos, sabiendo que lo que realmente feliz está ahí, que quizás nunca llegarás en esta vida a trabajar de maestro, pero en la lucha está la victoria.
Mucha gente piensa que estoy estudiando demasiado en la universidad, que me lo tomo muy a pecho pero considero que el día que un maestro estudie como un médico mejor irá este país, además me encanta compartir horas de estudio con mi gente, todos aprendemos de todos, esa es la clave.
Hoy con las notas de tercer curso en mi poder, me siento orgulloso y recuerdo la promesa que le hice a todos mis amigos que me animaron a estudiar, voy a ser maestro y un buen maestro, o al menos moriré en el intento.
PD: Para pitufina (Ella lo entenderá) ¡¡¡¡¡¡¡POLLO AMARILLOOOOOOOOOOOOOOOOO!!!!!!
lunes, 10 de junio de 2013
Náufragos
Todos somos náufragos en el mar del mundo, todos tenemos el tiempo marcado y prefijado, el problema es que no todos somos conscientes de ello.
Muchos se escudan en su edad para pensar en que tienen todo el tiempo del mundo por delante, sin darse cuenta que para el juez del tiempo, la edad es un número sin importancia; Otros se escudan en su trabajo, en sentir que su vida solo tiene sentido si trabajan mucho para ganar mucho, sin caer en la cuenta de que el reloj no les dará tiempo para gastar la fortuna que consigan amasar; Otros justifican su comportamiento irresponsable en la necesidad de experimentar todo lo posible antes de morir, no se dan cuenta de que quizás el tiempo les gaste la pesada broma de una agonía larga y dolorosa.
Entonces ¿Cuál es el secreto? El secreto está en invertir tu tiempo bien, para que sea cual sea el resultado puedas sonreír más tiempo que llorar, para que si tu tiempo se acaba antes de lo previsto pienses que ha valido la pena, para que si tu tiempo se alarga, los recuerdos te traigan una sonrisa. No hay más que compartir buenos momentos con tus amigos, darse algún capricho y vivir la vida a sorbos en lugar de a tragos.
Muchos se escudan en su edad para pensar en que tienen todo el tiempo del mundo por delante, sin darse cuenta que para el juez del tiempo, la edad es un número sin importancia; Otros se escudan en su trabajo, en sentir que su vida solo tiene sentido si trabajan mucho para ganar mucho, sin caer en la cuenta de que el reloj no les dará tiempo para gastar la fortuna que consigan amasar; Otros justifican su comportamiento irresponsable en la necesidad de experimentar todo lo posible antes de morir, no se dan cuenta de que quizás el tiempo les gaste la pesada broma de una agonía larga y dolorosa.
Entonces ¿Cuál es el secreto? El secreto está en invertir tu tiempo bien, para que sea cual sea el resultado puedas sonreír más tiempo que llorar, para que si tu tiempo se acaba antes de lo previsto pienses que ha valido la pena, para que si tu tiempo se alarga, los recuerdos te traigan una sonrisa. No hay más que compartir buenos momentos con tus amigos, darse algún capricho y vivir la vida a sorbos en lugar de a tragos.
martes, 4 de junio de 2013
Fuerza.
Como viene siendo habitual mañana me enfrento a un examen muy complicado en la carrera. Suelo escribir antes de enfrentarme a un examen de este tipo por dos motivos: Uno para matar los nervios y otro para recordar que en la lucha estará la victoria.
Está siendo un año duro, en el que en algunos momentos me he sentido viejo y cansado, pensaba que no iba a poder con la enfermedad de mi madre, mis problemas económicos y laborales y con un año cargado de energía negativa por muchos lados; No me daba cuenta de que posiblemente ese estado de cansancio se debía a una estúpida infección que me estaba consumiendo sin que me diera cuenta de ella porque estaba demasiado ocupado peleando por un sueño.
Un sueño que cada vez por momentos parece más alejado, pero hay momentos en los que parece estar más cerca y es que el verdadero valor consiste en siempre intentar dar un paso más cuando crees que no puedes.
El examen de mañana es una de esas pruebas que miden mis ganas de superarme y si algo he aprendido en estos 3 años de carrera es que un examen se pelea a tope, pero con la tranquilidad que si no es ahora, tengo otra oportunidad dentro de un mes.
Hasta la fecha no me ha hecho falta ninguna segunda oportunidad, ni chuletas como hace mucha gente en mi clase, sólo me ha hecho falta estudiar con el corazón y con el cerebro ¿cómo voy a transmitir la necesidad del trabajo duro a mis alumnos si yo mismo no me lo creo?
Ahora que me he recuperado, me doy cuenta de la surte que tengo por lo que mañana iré con la alegría de enfrentarme a un nuevo reto, pensando en dar lo mejor de mi mismo y demostrar una vez más que ocurra lo que ocurra, vale la pena pasar por esto, enseñando a mucha gente que la juventud y la fuerza se lleva en el alma.
Está siendo un año duro, en el que en algunos momentos me he sentido viejo y cansado, pensaba que no iba a poder con la enfermedad de mi madre, mis problemas económicos y laborales y con un año cargado de energía negativa por muchos lados; No me daba cuenta de que posiblemente ese estado de cansancio se debía a una estúpida infección que me estaba consumiendo sin que me diera cuenta de ella porque estaba demasiado ocupado peleando por un sueño.
Un sueño que cada vez por momentos parece más alejado, pero hay momentos en los que parece estar más cerca y es que el verdadero valor consiste en siempre intentar dar un paso más cuando crees que no puedes.
El examen de mañana es una de esas pruebas que miden mis ganas de superarme y si algo he aprendido en estos 3 años de carrera es que un examen se pelea a tope, pero con la tranquilidad que si no es ahora, tengo otra oportunidad dentro de un mes.
Hasta la fecha no me ha hecho falta ninguna segunda oportunidad, ni chuletas como hace mucha gente en mi clase, sólo me ha hecho falta estudiar con el corazón y con el cerebro ¿cómo voy a transmitir la necesidad del trabajo duro a mis alumnos si yo mismo no me lo creo?
Ahora que me he recuperado, me doy cuenta de la surte que tengo por lo que mañana iré con la alegría de enfrentarme a un nuevo reto, pensando en dar lo mejor de mi mismo y demostrar una vez más que ocurra lo que ocurra, vale la pena pasar por esto, enseñando a mucha gente que la juventud y la fuerza se lleva en el alma.
lunes, 27 de mayo de 2013
Fin de ciclo
Mientras que te acercas a un inevitable fin de ciclo todo parece desmoronarse a tu alrededor. Es increíble ver lo rápido que pasa el tiempo y como no puedes hacer nada para detenerlo.
Supongo que si el tiempo pasa rápido es señal de que todo marcha bien y los problemas no te estancan en una situación farragosa de la que no puedes salir, pero claro da miedo observar como el tiempo te engulle en busca de un sueño que parece estar muy lejano en el tiempo.
Uno esta dispuesto a aguantar carros y carretas por conseguir sus ideales, pero de vez en cuando aparece un hecho a tu alrededor que te hace plantearte si has elegido bien o has elegido mal; Afortunadamente o lamentablemente el tiempo dirá y juzgará, mientras sólo puedes confiar en tu trabajo y en tu corazón.
Contemplando la vida y la muerte a tu alrededor, reafirmas la levedad de la vida, cierras los ojos, aprietas los puños y decides continuar buscando la puerta de salida a ninguna parte que en algún lado y en algún momento debe aparecer.
Supongo que si el tiempo pasa rápido es señal de que todo marcha bien y los problemas no te estancan en una situación farragosa de la que no puedes salir, pero claro da miedo observar como el tiempo te engulle en busca de un sueño que parece estar muy lejano en el tiempo.
Uno esta dispuesto a aguantar carros y carretas por conseguir sus ideales, pero de vez en cuando aparece un hecho a tu alrededor que te hace plantearte si has elegido bien o has elegido mal; Afortunadamente o lamentablemente el tiempo dirá y juzgará, mientras sólo puedes confiar en tu trabajo y en tu corazón.
Contemplando la vida y la muerte a tu alrededor, reafirmas la levedad de la vida, cierras los ojos, aprietas los puños y decides continuar buscando la puerta de salida a ninguna parte que en algún lado y en algún momento debe aparecer.
martes, 21 de mayo de 2013
Gracias.
Como viene siendo costumbre desde hace ya cinco años, los exámenes de mi carrera coinciden con la fecha en que Lucía murió. Parece que hasta eligió la fecha con conocimiento de causa, porque en estos días en los que las dudas y el miedo sobrevuelan mi cabeza, ella aparece para recordarme lo importante de la vida.
Muchos de vosotros os preguntaréis porque este año apenas he escrito pero podéis observar como conforme avanza la carrera tengo menos tiempo para hacerlo, pero os prometo que cuando acabe este blog volverá a cobrar vida.
Este año por circunstancias no he podido estudiar mucho para los exámenes que me vienen, he estado más enfermo de lo que pensaba, la enfermedad de mi madre empeora día a día (y aunque intento mantenerme al margen me afecta) y por supuesto mis problemas laborales (al igual que tantos millones de españoles), pero afortunadamente tengo a Lucía pare recordarme la gloria de la lucha diaria.
Miro atrás y recuerdo cuando pensaba que la felicidad era algo que quería encontrar en mi futuro, pensaba cómo quería que fuera mi vida a los 30 años y años después, aprendí que la felicidad nunca la encontrarás en el futuro ya que sólo esta en el presente y junto a la gente que quieres.
Mi vida ha estado lleno de errores y sin embargo soy un afortunado de poder intentar enmendarlos, uno de ellos fue nunca darle un beso a Lucía o decirle lo que la quería y lo que me gustaba, ella me enseñó que no hay nada más absurdo que guardar un sentimiento para después... ¿para después de qué?
He dicho muchas veces que las lecciones que se aprenden en una cama de hospital o a los pies de una lápida son las que nunca olvidas y esto lo aprendes una vez que te ves en una situación parecida; La vida es una estrella fugaz a la que pedimos deseos para un mañana que no sabemos si llegará, sin pararnos a pensar que la clave está en cumplir nuestros deseos un poquito todos los días.
Lucy me regalaste algo que no se compra con dinero, me regalaste coraje para enfrentarme a quien era y ver quién quería ser, era un ciego anclado en el dolor y en el miedo, ahora te aseguro que no tengo miedo a nada, ni a nadie y menos aún a unos estúpidos exámenes, mientras tenga fuerzas te demostraré que aprendí la lección, GRACIAS.
Tus amigos te queremos y te recordamos.
Muchos de vosotros os preguntaréis porque este año apenas he escrito pero podéis observar como conforme avanza la carrera tengo menos tiempo para hacerlo, pero os prometo que cuando acabe este blog volverá a cobrar vida.
Este año por circunstancias no he podido estudiar mucho para los exámenes que me vienen, he estado más enfermo de lo que pensaba, la enfermedad de mi madre empeora día a día (y aunque intento mantenerme al margen me afecta) y por supuesto mis problemas laborales (al igual que tantos millones de españoles), pero afortunadamente tengo a Lucía pare recordarme la gloria de la lucha diaria.
Miro atrás y recuerdo cuando pensaba que la felicidad era algo que quería encontrar en mi futuro, pensaba cómo quería que fuera mi vida a los 30 años y años después, aprendí que la felicidad nunca la encontrarás en el futuro ya que sólo esta en el presente y junto a la gente que quieres.
Mi vida ha estado lleno de errores y sin embargo soy un afortunado de poder intentar enmendarlos, uno de ellos fue nunca darle un beso a Lucía o decirle lo que la quería y lo que me gustaba, ella me enseñó que no hay nada más absurdo que guardar un sentimiento para después... ¿para después de qué?
He dicho muchas veces que las lecciones que se aprenden en una cama de hospital o a los pies de una lápida son las que nunca olvidas y esto lo aprendes una vez que te ves en una situación parecida; La vida es una estrella fugaz a la que pedimos deseos para un mañana que no sabemos si llegará, sin pararnos a pensar que la clave está en cumplir nuestros deseos un poquito todos los días.
Lucy me regalaste algo que no se compra con dinero, me regalaste coraje para enfrentarme a quien era y ver quién quería ser, era un ciego anclado en el dolor y en el miedo, ahora te aseguro que no tengo miedo a nada, ni a nadie y menos aún a unos estúpidos exámenes, mientras tenga fuerzas te demostraré que aprendí la lección, GRACIAS.
Tus amigos te queremos y te recordamos.
miércoles, 1 de mayo de 2013
La belleza.
Nunca me he considerado un tipo guapo, no tengo buen tipo, no tengo ojos azules grandes como faros y desde hace algunos años gracias a la maldita depresión no tengo ni un pelo de listo ni de tonto...pero a pesar de ello, sin saber muy bien la razón tengo cierto gancho.
La verdad es que supongo que en ocasiones pienso que el alcohol ayuda a ver la belleza en los lugares más insospechados o que quizás la oscuridad de un garito donde nunca me gustó conocer gente es una buena cómplice (Sobre todo para que no brille la calva).
Aunque por otro lado, supongo que hay gente que al igual que hago yo, sabe ver un poco más allá de la mera apariencia física porque sin ánimo de ser pretencioso, soy mucho más guapo cuando no me siento feo. Evidentemente, tal y como he expuesto anteriormente no soy Brad Pitt pero lo mejor de mí, como buen ogro se esconde tras capas y capas de un aspecto superficial poco agradable.
Esta tarde me han dicho que era guapo, no sabía bien que contestar, no es una cosa que me haya pasado muchas veces, así que simplemente he dado las gracias y he contestado que no me gustaba conocer gente en los bares de copas, ya sabéis esos sitios donde todos los gatos son pardos y donde al salir de ellos las princesas se convierten en calabaza y los príncipes en rana.
La belleza es un don o una maldición en virtud de la inteligencia del depositario; Yo por mi parte prefiero seguir siendo feo y feliz.
La verdad es que supongo que en ocasiones pienso que el alcohol ayuda a ver la belleza en los lugares más insospechados o que quizás la oscuridad de un garito donde nunca me gustó conocer gente es una buena cómplice (Sobre todo para que no brille la calva).
Aunque por otro lado, supongo que hay gente que al igual que hago yo, sabe ver un poco más allá de la mera apariencia física porque sin ánimo de ser pretencioso, soy mucho más guapo cuando no me siento feo. Evidentemente, tal y como he expuesto anteriormente no soy Brad Pitt pero lo mejor de mí, como buen ogro se esconde tras capas y capas de un aspecto superficial poco agradable.
Esta tarde me han dicho que era guapo, no sabía bien que contestar, no es una cosa que me haya pasado muchas veces, así que simplemente he dado las gracias y he contestado que no me gustaba conocer gente en los bares de copas, ya sabéis esos sitios donde todos los gatos son pardos y donde al salir de ellos las princesas se convierten en calabaza y los príncipes en rana.
La belleza es un don o una maldición en virtud de la inteligencia del depositario; Yo por mi parte prefiero seguir siendo feo y feliz.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)